Celler Cingles Blaus
Reserva previa con 7 días de antelación
De lunes a domingo y festivos con reserva previa
Abierto también por la vendimia ( sept. / oct.)
Cerrado: 1/1, 6/1,viernes y lunes de Semana Santa, 1/5, 24/6, 11/9, 25-26/12, 31/12
1 h 30 min
De 6 a 15 pax.
Catalán y castellano
Incluida
Octubre Blanc: joven
Octubre Rosat: joven
Octubre Negre: 6 meses crianza
Mas de les Moreres: 12 meses de crianza
QUIENES SOMOS:
Cingles Blaus es un proyecto nacido el año 2001 de la mano de Magí Baiget. Fruta de una tradición familiar vinculada a la viticultura; esa uva que antiguamente se vendía en la cooperativa de Conudella de Montsant fue mejorando lentamente gracias a las nuevas tecnologías de cultivo introducidas, hasta que decidió aportar por la elaboración de su propio vino.
Los vinos se elaboran primero en una pequeña bodega dentro del municipio de Cornudella de Montsant, de manera muy artesanal, hasta que en 2006 Magí Baiget se asocia con la familia Buquets, propietarios del Mas de les Moreres.
Mientras Magí aporta su experiencia en el cultivo de la viña, que en el Mas de les Moreres se había perdido y se quería recuperar, la familia Busquets aportan la exclusividad de unes fincas únicas por la historia i situación geográfica excepcionales.
El éxito de Cingles Blaus es la vinculació de la amistad que une a Magí Baiget i la familia Busquets, a la vez que su vínculo con la tradición vinícola de la zona. El nombre del vino, Cinlges Blaus, proviene de los tonos azulados que presentan los riscos del Montsant vistos desde las viñas.
HISTORIA:
Alrededor del año 2006, la bodega Cingles Blaus se ubica en el Mas de les Moreres, a los pies del Montsant.
El Mas de las Moreras es una finca excepcional en muchos sentidos: la masía, que es en realidad un conjunto de edificios que forman un pequeño pueblo, data del siglo XV.
Situada en la orilla derecha del río Arbolí, en el sureste del cuello Negro ya la solana de la sierra de los Andorranos, se emplaza en el borde mismo del antiguo camino del Campo, que se bifurca con un ramal hacia el Priorat y el otro hacia las Garrigues.
Este camino era muy transitado antiguamente, y dada su situación estratégica, es razonable pensar que el Mas de les Moreres hubiera sido un hostal de mucha importancia. Por otra parte, el punto es bien soleado y favorecido con una cierta abundancia de agua, lo que debía facilitar la construcción de edificios, y que hoy en día lo hace un terreno rico para el cultivo de la vid.