No

Móvil
609 94 55 32

Ferrer Bobet se basa en el respeto. Respeto hacia las ancestrales tradiciones de la viticultura y la elaboración de vinos en el Priorat. Y respeto hacia los amantes del vino que buscan un Priorat que refleje, con pureza y harmonia, la esencia mineral distintiva de la tierra que lo ha producido. Situada en Porrera, de las setenta hectàrees de la finca, tan solo quince se han plantado, en linea con nuestro respeto hacia la biodiversidad de este entorno único.

Teléfono
616 515 012
Correo electrónico

El vi dels 20 ("el vino de los 20") es una pequeña bodega en Falset (DO Montsant). Nació como club de vinos y distribuye toda su producción entre los participantes del proyecto en todo el mundo.
Producción de 5 vinos, 3 tintos, un blanco y un rosado.
Botellas personalizadas con los nombre de todos ellos que forman parte del grupo.

Teléfono
659 970 113
Móvil
630 209 259

Giol Porrera es la bodega de la explotación agraria familiar del viticultor Jonàs Macip Simó. Con una tradición de generaciones trabajando las mismas parcelas, desde la añada 2018 ha hecho realidad el proyecto de hacer vino en el edifício rehabilitado de la antigua Fábrica de aguardiente de la familia Giol a partir de una
selección de las mejores niñas en “coster” de los parages de Mas d’en Caçador y Les Sentius de Porrera, DOQ Priorat.

Teléfono
650 710 820

La bodega Crivellé i Valls es una pequeña bodega familiar que elabora vinos de viñedos propios. Los viñedos están situados en el término de la Morera de Montsant, en la finca del Mas d'en Gil al pie de la cordillera de Montsant.

Realiza una viticultura regenerativa con el máximo respeto al territorio y sus gentes.

Somos la cuarta generación de viticultores con viñedos propios que superan los 90 años.

Teléfono
609 291 770
Correo electrónico

Bodega familiar de viejas raíces donde el respeto por la naturaleza se refleja en unos vinos llenos de tipicidad y carácter. Conoce una bodega rodeada por un mar de viñas que empezó a coger forma allá por el 1827 y disfruta de una visita y cata de lo más despreocupada andando por las viñas.

Teléfono
629 507 807

La bodega Aixalà i Alcait intenta que la tierra exprese toda su personalidad y siempre trabajando sus propias viñas dentro de la producción ecológica. Desde la primera botella de Pardelasses elaborada el año 2005 has hoy, nuestra bodega continua siendo el fruto de una ilusión y el principio de un sueño, algo que no queremos olvidar y que será nuestro pasado, presente y futuro.

 

Teléfono
616 413 722
Móvil
649 640 388

Es una empresa familiar que tiene en propiedad tres fincas. Actualmente hay en producción la finca situada en el “Barranc de la Bruixa”, con 7,8 ha de viñedo. Se trata de un proyecto personal que comenzó desde cero, con el objetivo de disfrutar en la investigación para conseguir el mejor vino cada año. Por ello, se están dedicando todos los esfuerzos necesarios para poder conseguir este objetivo. 

Nos apasiona compartir este proyecto con todos vosotros, por eso, nuestra propuesta enoturística se realiza en la propia finca donde nacen y crecen nuestros vinos. Caminaremos por la finca

Teléfono
687 638 951

La bodega de Cal Batllet se creó el año 2000 con la restauración de la antigua bodega familiar situada en Gratallops.
La producción proviene exclusivamente del cultivo del viñedo propio de hasta 100 años de edad, plantado en laderas de pizarra emplazadas en los pueblos de Gratallops y Torroja del Priorat. Las variedades cultivadas son principalmente las autóctonas Cariñena y Garnacha en tintas, y la antigua Escanyavella en blancas.
Fue con la décima cosecha, la 2009, en que se decide pasar de la gama de los vinos Closa Batllet y Petit Batllet, a elaborar todos los vinos bajo el distintivo de “Vi de la VILA”, apostando claramente por una filosofía de vino de terruño que exprese todo el carácter de cada uno de los pueblos donde tenemos nuestra raíces: Gratallops y Torroja.
 

Teléfono
93 890 30 66
Móvil
659 449 974
Correo electrónico

¡Ven a descubrir Mas Blanc! Situado en la carretera de Falset a Bellmunt, Bodegas Pinord cultiva exclusivamente vinos ecológicos y, desde 2007, también el primer vino biodinámico de España: el Clos del Músic, con la certificación internacional Deméter.