Turismo activo y aventura

Itinerario Escaladei: La Pietat

Ruta circular de carácter familiar, que comienza frente a la Cartuja de Escaladei y nos permite descubrir sus alrededores, así como los sistemas de captación y distribución del agua que permitían abastecerla a partir de la ampliación que se realizó en el siglo XVII. A lo largo del sendero de subida, que va siguiendo la antigua mina que llevaba el agua desde La Pietat a la cartuja, vamos encontrando varios elementos patrimoniales vinculados a esta canalización subterránea.

Itinerario Cornudella: Roca Corbatera

Ruta circular que recorre la vertiente sur de Montsant y parte de la ermita de Sant Joan del Codolar. Subimos a lo más alto de la Serra Major por el Grau de Montsant –o del Tomaset–. Una vez en el Pla del Moloner, nos dirigimos a la Cova Santa, para subir hacia la cresta y continuar en dirección NE. Pasamos por el Cristo de la Sangre y vamos a buscar la cima de la roca Corbatera (1.163 m), la cota más alta de Montsant.

Itinerario Albarca: Mare de Déu de Montsant

Ruta circular por el extremo más oriental de Montsant que nos permite, en una sola excursión, conocer las características diferenciadas de las dos vertientes de la sierra. Salimos de Albarca por el camino que nos conduce hasta el Collet Roig y Els Hostalets. Desde aquí, continuaremos por la pista en dirección a las ermitas de Ulldemolins; pasaremos delante de la Font de la Vila y, poco después de El Pla del Teix, cogeremos, a mano izquierda, el sendero que asciende por el Grau de la Mare de Déu con una pendiente fuerte hasta la ermita de la Mare de Déu de Montsant.

Itinerario Margalef: Racó del Teix

Ruta circular que nos permite descubrir la parte más occidental de Montsant: formaciones rocosas, bosques copiosos, barrancos profundos, rincones húmedos y el paisaje abierto con vegetación rupícola de lo alto de la sierra. Vamos a buscar el barranco de La Taverna bordeando el pantano de Margalef y cruzando el puente colgante. Podemos desviarnos para visitar el horno de Els Maquis. Seguimos el barranco, en subida continua, hasta llegar a un desvío a la derecha que nos lleva al Racó del Teix, donde está el árbol monumental conocido como Teix de la Cova.

Este rincón de Montsant, que traducido vendría a llamarse "poza del cerezo", es uno de los parajes más emblemáticos del Parque Natural. Se encuentra situado en el corazón de la sierra, pudiéndose llegar hasta allí desde el pueblo de La Morera de Montsant, bien por el Grau (paso) de Salfores o por el Grau de la Grallera dirección al Piló dels Senyalets (‘pilón de las señalitas’), y desde ambos puntos hasta el Pi del Cugat (‘pino del Cugat’), donde se coge un sendero que baja hasta el Clot.