Siurana

Siurana

Turismo interior Tarragona
Área
62.70 ha
Altitud
533 m
Número de habitantes
21
GPS
X
326900
Y
4569650

Contacto

Ajuntament de Cornudella de Montsant
C/ Comte de Rius, 10
43360 Cornudella de Montsant Tarragona
España

Teléfono
(+34) 977 561 416
Fax
(+34) 977 561 419
Correo electrónico

Horarios:
M, X, J y V: 9:00-14:00 h


X: 9:00-14:00 h y 16:00-19:00 h


S: 11:00-13:00 h

Información

Ubicación

Localidad situada al nordeste de la comarca, en el valle del río Siurana, entre la Sierra del Montsant al oeste y las montañas de Prades al este.

Instalaciones

Un hotel-restaurante, un alojamiento rural, un bar, un refugio del Centro Excursionista de Catalunya, un camping-centro de actividades de escalada y una agrotienda. 

Gastronomía

Son importantes la miel, la mermelada y las hierbas medicinales.

Festividades

Destaca la Fiesta del Jubileu de Siurana, el día 9 de mayo, fecha en que tiene lugar una commemoración religiosa dónde se reúnen todos los fieles de los pueblos vecinos para pedir agua a la Virgen.

La Fiesta Mayor es el 15 de agosto, con baile, carreras populares, concurso de bitlles, entre un largo etcétera de actividades.

Lugares de interés

Entre los sitios de interés encontramos la iglesia de Santa Maria. Se trata de un edificio de época románica conservado íntegramente. Fue construido entre los siglos XII y XIII, con la llegada de las tropas de Berenguer IV en 1154. En aquellos años Siurana era un importante punto de defensa de la frontera islámica y fue el último reducto sarraceno de Cataluña, conquistado entre 1153 y 1154. La iglesia es un ejemplo de la belleza y a la vez de la sencillez traducidas en una planta de nave única y un ábside semicircular. Su portada tiene un tímpano figurado emmarcado por tres arcadas de medio punto que descansan sobre columnas cuyos capiteles estan decorados con motivos diversos.


Siurana conserva, además, restos del castillo árabe, un establecimiento militar o “hisn” bastido hacia el siglo IX como centro de control. Perteneciente a un ancho territorio musulmán y situada estratégicamente, esa fortificación cerraba el paso al núcleo urbano de la población. Actualmente se observan los efectos de una primera fase de rehabilitación gracias a la cual se identifican perfectamente sus límites perimetrales y las torres de defensa entre otras partes. La conquista de este castillo por parte de Ramon Berenguer IV se planificó antes que Tortosa o Lleida pero no se pudo verificar hasta 1153 o 1154. Una vez conquerido pasó a manos de Beltrán de Castellet, y posteriormente a Alberto de Castellvell. Sirvió como dote para las reinas catalanas, para garantizar pactos y préstamos e incluso como presidio de personajes de cierta categoria.


El Salto de la Reina Mora es una sima conocida con ese nombre debido a la leyenda de la reina mora Abdelazia, hija del señor de Siurana, que al llegar las tropas cristianas, prefirió saltar al abismo con su caballo antes que caer en manos enemigas. El caballo, al ver la sima imponente, intentó pararse, pero el impulso era tan fuerte que se precipitaron al vacío. Hoy, cerca del precipicio aún puede verse la profunda marca de la ferradura del animal hecha en la roca cuando éste intentó frenar.
Siurana propicia bonitas vistas panorámicas desde La Trona y las vías de escalada de ésa localidad son conocidas alrededor de todo el mundo. 

Para los senderistas, recomendamos el Camino antiguo de Siurana, que unia este pueblo con Cornudella de Monsant, recientemente recuperado y que forma parte de la Red de Senderos del Priorat.

 

Visitas guiadas a Siurana 

Visita dinamizada: cada segundo sábado de mes a las 12:00 h y también el 8-9/4/23. Tiene un coste de 7 € para los adultos y 4 € para los niños de 8 a 12 años (los menores de 8 años gratuita).

Mediante una amena pero rigurosa visita dinamizada aprenderemos a leer y valorar un paisaje, descubriremos cómo era la vida de los que vivieron en el último reducto del Al- Andalúz en Cataluña, comprenderemos cómo se formaron estas montañas espectaculares, conoceremos los mensajes publicitarios que impactaban a los habitantes de Siurana de la edad media... y todo a través de historias que forman parte de la historia. Os esperamos!

Las visitas se realizan en catalán aunque si algún asistente la solicita en castellano se hará bilingüe o íntegramente en castellano si el resto de los participantes estan de acuerdo. Para grupos concertados la visita se ofrece en catalán castellano, inglés y francés. 

Visita teatralizada. De momento no se ofrece. El precio de la visita es de 10 € para los adultos y de 5 € para los niños de 8 a 12 años ( los menores de 8 años es gratuita). 

La visita teatralizada nos permitirá vivir de primera mano el mundo legendario de Siurana. Desde la famosa leyenda de la Reina Mora, hasta otras historias, fábulas e historietas más desconocidas. Cautivos, traidores, trovadores, doncellas, santos y reyes serán los protagonistas de la visita. Experimentaremos las emociones de estos personajes legendarios y sentiremos su latido en un entorno privilegiado.

Información y reservas:
Còdol Educació: 977 327 362
OIT Cornudella: 977 821 000
visites@turismesiurana.org
www.turismesiurana.org

Compra de entradas:
Entràpolis - Gestió i venda d'entrades (entrapolis.com)

Cómo llegar

Podemos llegar a Siurana desde Falset por la N-420 hasta el Coll de la Teixeta e ir a Porrera por la TP-7401, y de aquí a la Venta d’en Pubill por la TP-7402, continuando hasta Cornudella por la C-242 y subiendo a Siurana por un camino asfaltado; desde Reus por la N-420 hasta el cruce de las Borges del Camp y por la C-242 hasta Cornudella y de allí a Siurana por un camino asfaltado, y desde La Granadella por la C-242 pasando por Ulldemolins.