

La red de miradores de la comarca Priorat pretende poner en valor la singularidad y la diversidad de su paisaje agroforestal. Una propuesta que invita a la contemplación serena de un paisaje natural, modelado por la mano humana, desde lugares privilegiados.
El paisaje del Priorat es un mosaico agroforestal mediterráneo singular, donde bosques, viñedos, olivos y almendros conviven en una armonía visual única. Este equilibrio respeta la escala de los pequeños pueblos y cultivos, confiriendo al territorio una identidad propia. Las terrazas y las laderas, modeladas con sabiduría por generaciones de agricultores, son un testimonio de adaptación a la orografía y de un profundo respeto por la naturaleza.
Esta excepcional estructura agraria favorece una biodiversidad rica, donde flora y fauna autóctonas coexisten con los cultivos tradicionales, manteniendo un patrimonio natural y cultural único. La gestión del paisaje en el Priorat se basa en prácticas sostenibles que equilibran la actividad agrícola y la conservación del medio. Este modelo, fruto de siglos de interacción entre los humanos y el territorio, es esencial para preservar su singularidad y garantizar su continuidad para las futuras generaciones.
La Serra de Llaberia és un Espai Natural Protegit amb una gran diversitat i riquesa de paisatge, resultat de segles d’activitat humana sobre un territori molt variat.
El paisatge que observem, encapçalat pel Parc Natural de Montsant al nord-est amb la imponent Serra Major, té un caràcter de muntanya baixa mediterrània marcat per un relleu referent visual i identitari del Priorat, on destaquen els conreus de vinya, olivers i fruiters, juntament amb prats, pastures i boscos.
Amb el poble de Marçà als peus, des d’aquest mirador tenim la Serra de Montsant a l’horitzó, de la qual la DO pren el seu nom. Es tracta d’un paisatge mediterrani, on les vinyes de garnatxa, carinyena i macabeu s’intercalen entre un mosaic de cultius d’oliveres, ametllers, cereals, entre d’altres per configurar un mosaic sinuós i amable.
Aquest mirador és un indret central del territori de la Denominació d’Origen Qualificada Priorat, ideal per observar el paisatge i els valors que preserva el nostre territori.
La Serra de Montsant invita a mirar más allá del horizonte con su nueva red de miradores astronómicos, una propuesta pensada para disfrutar del espectáculo del firmamento en un entorno natural privilegiado.
Desde 2018, el parque cuenta con un Plan de protección acústica y lumínica que tiene como objetivo preservar el silencio y la oscuridad natural, elementos esenciales para la observación astronómica y muy vinculados a la dimensión espiritual y paisajística de Montsant.
Cada mirador ha sido diseñado cuidadosamente, incorporando elementos de madera y piedra para favorecer la comodidad de los visitantes. Se pueden encontrar indicadores estelares, paneles interpretativos con información astronómica y, en muchos casos, dispositivos interactivos como planisferios giratorios que ayudan a identificar constelaciones.
En municipios como Ulldemolins y Poboleda, los visitantes podrán utilizar un reloj de estrellas, una herramienta singular que permite conocer la hora a partir de la posición de la Ossa Major respecto a la estrella polar. Y si buscas una experiencia aún más especial, cerca del mirador de la Morera de Montsant, en el Pla del Torró, se ha instalado un reloj lunar, una obra artística cerámica de Pere Bargalló Bozzo que funciona con la luz de la luna llena.