Hasta 2 horas

Migrate ID
186

Itinerario astronómico de Albarca

Itinerario para disfrutar del cielo nocturno de Montsant, para hacer de noche con la ayuda de una linterna y, si tenéis, de un planisferio. Desde Albarca, nos acercamos a Els Hostalets, donde encontramos un mirador astronómico que forma parte de la red de miradores astronómicos de Montsant. Sin apenas desnivel, continuamos por el camino de La Llisera hasta el Segon Coll, donde tenemos un panel interpretativo.
Deshacemos el camino para volver a Albarca.

Itinerario Escaladei: La Pietat

Ruta circular de carácter familiar, que comienza frente a la Cartuja de Escaladei y nos permite descubrir sus alrededores, así como los sistemas de captación y distribución del agua que permitían abastecerla a partir de la ampliación que se realizó en el siglo XVII. A lo largo del sendero de subida, que va siguiendo la antigua mina que llevaba el agua desde La Pietat a la cartuja, vamos encontrando varios elementos patrimoniales vinculados a esta canalización subterránea.

Ruta de la Piedra Seca. Capçanes

El municipio de Capçanes, que forma parte de la comarca del Priorat, se situa en una de les dos áreas con más riqueza en construcciones de piedra seca de la comarca (la otra zona es la del río Montsant y las sierras que la rodean). En la zona de las Taules, situada al este del núcleo urbano de Capçanes, se concentra una gran diversidad de elementos de piedra seca en un espacio bastante reducido. Podemos observar muros, barracas, refugios, corrales, pequeños armarios, colmenas, divisiones de tierras con majanos y un horno de cal.

Olivos sobre rocas

Se trata de un itinerario circular corto con buenas vistas sobre el pueblo de la Bisbal y sobre el valle del río Montsant que transcurre entre cultivos de olivos y los muros de piedra seca asociados a esta actividad agraria.

Este itinerario ha sido patrocinado por el molino de la Cooperativa del Camp de la Bisbal de Falset

Tras la huella de antiguos pobladores

Adéntrate en el pasado más remoto de estos parajes prioratinos, cuando a orillas del gran Siurana vivían recogidos en la cima de una colina los que fueron probablemente los primeros mineros de la comarca, hace unos tres mil años. 

Te proponemos un paseo muy sencillo para descubrir este fantástico paraje; una excursión ideal para hacer con niños, que puede alargarse si se sale desde el Masroig por la pista asfaltada que lleva a la ermita de Les Pinyeres y al río Siurana. En este caso, el recorrido es de 9 km ida y vuelta.